
Carta reclamación de facturas pendientes de pago
Las facturas tienen una fecha de vencimiento. Si llegada esa fecha no ha sido satisfecha es cuando podemos considerar al receptor de la factura como deudor. Asimismo, la fecha de vencimiento nos facultará para añadirle intereses a la deuda en el momento de reclamarla, mediante la carta de reclamación de facturas pendientes de pago.
Reclamar una factura impagada
Una factura impagada se puede reclamar de diferentes maneras. Por un lado, de forma amistosa. Es decir, vía comunicación con el deudor. Ésta sería la mas recomendable, a la par que la más económica. En ocasiones, será suficiente con un correo o una llamada telefónica. Sin embargo, en ambos casos, el problema es que no queda constancia ni de su lectura, ni de la comunicación en sí. Lo cual es muy importante.
Por otro lado, se puede reclamar una factura notarialmente. Ésto significa facultar al notario para que requiera de pago al deudor. Por último, de manera judicial. Es decir, si el Burofax no funciona, podemos acudir a la justicia mediante el procedimiento monitorio para cobrar la factura impagada. Éste se encuentra regulado en los artículos 812 y siguientes de la LEC.
La carta de reclamación de facturas pendientes de pago o burofax
Previamente a la reclamación judicial de la deuda, el mecanismo más utilizado para la reclamación de facturas impagadas es el burofax.
¿Por qué el burofax es un canal de comunicación importante? En primer lugar, porque sirve para comunicar de manera formal al deudor la deuda y, de este modo, presionarlo para que pague. Por otro lado, porque nos servirá para obtener una prueba fehaciente de que se ha procedido a reclamar una factura. De este modo, y si con ello no hemos conseguido cobrarla, podremos continuar hacia la vía judicial.
La Jurisprudencia únicamente considera como medios de notificación fehacientes, en el ámbito al que nos referimos, el Acta de Requerimiento Notarial y el Burofax con certificado de contenido y acuse de recibo.
En este sentido el Tribunal supremo se ha pronunciado en el siguiente sentido:
«Fehaciente equivale a lo que es evidente y cierto y, tratándose de notificaciones de actos y acuerdos, supone puesta en conocimiento de algo que interesa. Hay que entender, conforme al principio de la recepción, que resultan fehacientes sólo cuando materialmente llegan de forma demostrada a su destino«
Sentencia del Tribunal Supremo de fecha de 9 de diciembre de 1997
Contenido del burofax
Aunque no existe un formato concreto de burofax, sí que debe contener determinados aspectos.
En primer lugar, es muy importante que el burofax contenga:
- La prestación del servicio realizado
- Las facturas impagadas
- El plazo de tiempo para ponerse en contacto
- Y, finalmente, un número de cuenta dónde realizar el pago de las mismas.
En segundo lugar, al reclamar una factura impagada, es fundamental ser contundentes con las posibles consecuencias. Ésto en caso de no atender al requerimiento.
De este modo deberemos indicar que, en caso de que no se proceda al pago en un cierto plazo de tiempo, se ejercerán todas las acciones legales para la defensa de nuestros intereses. Por ejemplo, diez días puede ser un plazo razonable.
Por último, es aconsejable que la carta de reclamación de facturas esté firmada por un abogado.
Modelo de Carta reclamación de facturas pendientes de pago
Por último, a continuación, pueden encontrar un enlace con un modelo de carta de reclamación de facturas pendientes de pago.
Por todo ello, lo más recomendable es ponerse en contacto con un abogado que le asesore de la mejor manera.
Si te ha gustado esta entrada no dudes en visitar nuestro Blog.

