
Modelo de contrato de cesión de crédito
El modelo de contrato de cesión de crédito es un documento privado operado por dos partes: cedente y cesionario. En el contrato de cesión de crédito, el acreedor cedente transmite al acreedor cesionario la titularidad de los derechos de crédito que tiene frente a una tercera persona.
Aspectos a tener en cuenta en un contrato de cesión de crédito
Lo primero a tener en cuenta es que el Código Civil no contiene una definición exacta del contrato de cesión de crédito. Sin embargo, el contrato de cesión de crédito tiene cabida dentro de la normativa propia de la compraventa.
En la cesión de derecho de crédito, se exige, como en todo contrato, que tenga una causa. Ello le permite la adaptación a otras figuras contractuales, sin dejar de lado la esencia del crédito que se ostenta ante un tercero.
El contrato de cesión de crédito requiere como elemento primordial la voluntad común de las partes, es decir, del cedente y cesionario.
Ojo con el Derecho de tanteo y retracto
En un contrato de cesión de crédito, muchas veces es común encontrarnos con cláusulas sobre el derecho de tanteo y retracto, también conocidos como derechos de adquisición preferente.
Cuando se produce una cesión de crédito, nace para el deudor el derecho de tanteo y retracto, el cual permite al deudor pagar la misma cantidad por la que el Cesionario ha comprado el crédito al Cedente, liberándose de ésta manera de la deuda.
Para poder realizar este derecho de tanteo y retracto el deudor tiene un plazo de nueve días, después de los cuales se entenderá caducado el plazo y dejará sin derecho al deudor.
Vendiéndose un crédito litigioso, el deudor tendrá derecho a extinguirlo, reembolsando al cesionario el precio que pagó, las costas que se le hubiesen ocasionado y los intereses del precio desde el día en que éste fue satisfecho. […]
El deudor podrá usar de su derecho dentro de nueve días, contados desde que el cesionario le reclame el pago.
Artículo 1535 Código Civil
Asimismo, se entenderá como crédito litigioso desde que se contestara, por parte del deudor, la demanda en la que se reclama el mismo.
Notificación al deudor del contrato de cesión de crédito
Como hemos expuesto, en el modelo de contrato de cesión de crédito encontramos tres figuras:
- El cedente: antiguo acreedor
- El cesionario: nuevo acreedor
- La 3a persona, o el deudor
Sin embargo, las partes del contrato de cesión de crédito serán el cedente y el cesionario.
Es importante tener en cuenta que el deudor va a ser una persona ajena al contrato de cesión de crédito. Por tanto, para la validez de este contrato de compra de deuda, no es necesaria ni su firma, ni su consentimiento, ni su conocimiento.
Aún así, es fundamental la comunicación al deudor de esta cesión de derecho de crédito. Ya que, si en la figura del contrato de cesión de crédito el deudor desconoce la cesión, lo más probable es que pague la deuda al antiguo acreedor (cedente).
Con ello, quedaría libre de su obligación y no se le podría reclamar al nuevo acreedor (cesionario).
Descargate a continuación un modelo de contrato de cesión de crédito
Ponemos a vuestra disposición un modelo de contrato de cesión de crédito, clicando en el siguiente enlace:

